Juegos de Suma Cero
Cuando sabía menos acerca de cómo funcionan los mercados bursátiles creía, como mucha gente hace, que si alguien estaba consiguiendo hacer dinero mediante la compra-venta de acciones, entonces era porque otra persona lo estaba perdiendo en su lugar. Esta concepción es bastante habitual en muchas personas y, de hecho, desde algunos sectores ideológicos, se potencia este tipo de pensamiento. Este tipo de razonamiento es lo que se conoce como sesgo de suma cero . Sin embargo, unos años más tarde, he comprendido que la bolsa, igual que otras cosas en la vida, no es una situación en la que uno tenga que perder para que otro gane. Estas situaciones son las que se conocen como Juegos de Suma Cero . En esta entrada, veremos la concepción formal de este concepto, y cómo debemos entender ciertas situaciones vitales como juegos de suma cero o, en contraste, juegos de no-suma cero. LA CONCEPCIÓN FORMAL DE LOS JUEGOS DE SUMA CERO Los juegos de sum...